Panorama internacional acerca de las TIC en la sociedad y la educación
Definitivamente vivimos en un mundo que cambia constantemente, la educación en tal sentido no se ha quedado atrás, puesto que ha implementado las nuevas tecnologías a nivel mundial, para beneficios tanto del discente como del docente. Las tecnologías de la información y la comunicación tienen un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje, la construcción social del conocimiento y el desarrollo de habilidades y competencias para aprender autónomamente.
La nueva educación en la sociedad de la información y los saberes
El rol de la nueva educación depende principalmente de nosotros los docentes que deseamos emprender en este maravilloso mundo, El papel del alumno evidentemente también cambia. Del alumno enciclopedista, que lo aprende todo, que lo único que tiene que hacer es memorizar, cambia a un alumno que debe aprender a aprender, aprender a buscar y localizar información, y esa información que busca y localiza transformarla
e integrarla en conocimiento.
Las TIC herramientas y recursos para el futuro de la educación
Si queremos que el aprendizaje debemos de implementar las diferentes herramientas y los recursos que nos encaminaran hacia un camino de descubrimientos en dirección a la verdad y al significado, tendremos que volcarnos hacia una ciencia cualitativa capaz de superar las limitaciones de la ciencia cuantitativa. La calidad adquiere primacía natural en la ponderación de los equilibrios cósmicos. Diremos que las cualidades son las piedras de toque de la sostenibilidad del universo: calidad de vida, bienestar, salud, armonía, todas las cosas que queremos de la naturaleza y de los demás, y que tienen sentido.
La política británica sobre tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para el siglo XXI
Las ventajas que indudablemente trae consigo este nuevo
modelo según la política británica se trata sobre el uso de Internet y las TIC en la educación son:
• Herramientas de apoyo y soporte para una mejor práctica
docente.
• Mayor participación y motivación para los alumnos.
• Mejora en el seguimiento curricular.
Aprendizaje con las TIC , la escuela en la cultura digital
El aprendizaje con TIC, se convierte en un tipo de aprendizaje mas fluido, en el cual el alumno se siente mas motivado porque puede ser creativo a la vez que se mantiene comunicado e informado por el uso de las redes sociales involucrado con su educación.
TIC y práctica educativas: Realidades y expectativa
No menos cierto es que e3n el camino nos encontraremos con profesores que seguirán su estatus quo, porque este al pensar de ellos es el que le ha resultado. La nueva expectativa y realidad es que tendrán que reubicarse y hacer uso de las nuevas tecnologías implementadas en la educación. Romper el paradigma y empezar de inmediato a usarlas.
La innovación de la enseñanza soportada en TIC